La pintura original de alta calidad de Kawasaki tiene un aspecto metálico similar al cristal y sumamente reflectante. Su lanzamiento en la Ninja H2 y la Ninja H2R en 2015 marcó su primera utilización en un vehículo de producción en masa, tanto en el sector del automóvil como en el sector de las motos.
A la sombra, la pintura tiene el aspecto de su color de capa base, pero con la luz del sol su superficie sumamente reflectante adquiere el aspecto del entorno circundante. La intensa diferencia en el aspecto de la pintura a la luz y en sombra resalta la forma esculpida de la carrocería a la que se aplica.
La superficie sumamente reflectante se crea para generar una reacción de espejo plateado (una reacción química entre una solución de iones de plata y un agente reductor) que forma una capa de plata (Ag) pura. Esta capa de Ag es lo que crea el aspecto metálico similar al cristal de la pintura. En comparación con las pinturas tipo Candy, que utilizan escamas de aluminio para generar un efecto resplandeciente, la capa de Ag tiene un aspecto de superficie metálica uniforme.
A la sombra, la capa de Ag es translúcida, permitiendo que se muestre el color de la capa base. Esto proporciona a la pintura una calidad tridimensional de profundidad.
Aunque las múltiples capas de pintura de los modelos de producción en masa habituales se aplican con pintores robóticos, en el caso de esta pintura de plata de efecto espejo, cada capa (desde el imprimador a la capa transparente) recibe el acabado cuidadoso de las manos de los artesanos de Kawasaki, que garantizan una superficie impecable y lustrosa.